ŠARĪŠ ŠIḎŪNA

Datos para la historia de la ciudad andalusí de Jerez de la Frontera

martes, 8 de julio de 2025

Abū Ṯābit ʽĀmir b. Idrīs b. ‘Abd al-Ḥaqq, señor de Jerez (1264-1267)

›
La revuelta mudéjar y los voluntarios de la fe meriníes Anticipándose a un previsible desastre que acabara con el reino nazarí de Granada y...
sábado, 5 de julio de 2025

¿Fue Lascut(a) el hisn Sqūṭ atacado por los meriníes? Una hipótesis desde las fuentes árabes

›
La historia tiene a veces la costumbre de esconderse en los detalles. Uno de ellos podría estar en la deformación fonética y manuscrita de ...
1 comentario:
sábado, 28 de junio de 2025

Unos versos inéditos de Abū Isḥāq al-Fihrī al-Būnasī/al-Būnisī al-Šarīšī

›
Ilustración de las Maqamat de al-Hariri,  BNF, ms. 6094, f. 75v. Ibrāhīm b. ‛Alī b. Aḥmad b. ‛Alī, Abū Isḥāq al-Fihrī al-Būnasī/al-Būnisī al...
viernes, 27 de junio de 2025

La ciudad de Lakka (Gibalbín) en al-Rāzī y al-Idrīsī

›
En su obra geográfica titulada  Rawḍ al-Miʽtār (p. 511), el polígrafo de origen andalusí  Al-Ḥimyarī (s. XIV) aporta un dato muy interesant...
miércoles, 11 de junio de 2025

Algunas reflexiones sobre la etapa fundacional del convento de Santo Domingo de Jerez de la Frontera (Cádiz)

›
Texto del artículo de BORREGO SOTO, M. Á. (2025): "Algunas reflexiones sobre la etapa fundacional del convento de Santo Domingo de Jere...
›
Inicio
Ver versión web

Autor

Mi foto
Miguel Ángel Borrego Soto
Soy profesor y Guía Oficial de Turismo (nº GT/06338 del Registro de Turismo de la Junta de Andalucía); Doctor "cum laude" en Arte y Humanidades; Máster Universitario en Patrimonio Histórico-Arqueológico, en la especialidad "Historia y Patrimonio: La Herencia Mediterránea"; y Licenciado en Filología Semítica e Hispánica por la Universidad de Granada. Soy, además, miembro del Centro de Estudios Históricos Jerezanos (CEHJ); del grupo de investigación Al-Andalus-Magreb (PAI HUM-385, Junta de Andalucía) de la Universidad de Cádiz; y socio numerario de la Sociedad Española de Estudios Árabes (SEEA) y de la Sociedad Española de Estudios Medievales (SEEM). Soy también autor de varios libros y de artículos y reseñas en revistas especializadas. Dirijo la "Revista de Historia de Jerez"; la colección "A de al-Andalus" de la editorial Peripecias Libros, y pertenezco al Consejo de Redacción de "Albahri entre oriente y occidente. Revista independiente de estudios históricos".
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.