Ibrāhīm b. ‛Alī b. Aḥmad b. ‛Alī, Abū Isḥāq al-Fihrī al-Būnasī/al-Būnisī al-Šarīšī fue un hombre de letras originario de la alquería jerezana de Būnas o Būnis, que se ha querido identificar con Bornos o con el barrio de pescadores de Bonanza, en Sanlúcar de Barrameda. De todas formas, es también posible que el topónimo tenga algo que ver con el actual cortijo de Pruna o San José de Prunas, al noroeste de Jerez. Fue discípulo de Ibn ‛Abd al-Mu’min al-Šarīšī, ‛Alī b. Hišām b. ‛Umar b. Ḥaŷŷāŷ -del que elaboró su repertorio de maestros o Barnāmaŷ- y de Ibn Giyāṯ. De los que aprendieron con él conocemos a Ibn Yarbū‛, de origen jerezano. Escribió varias obras, entre ellas su destacado Kanz al-kuttāb wa-muntajab al-ādāb (Tesoro de los secretarios y selección literaria). Al-Būnasī nació el año 573 (=1178-9) y murió el 651 (=1253-4), y de él nos han llegado estos versos sobre la galantería [metro al-basīṭ, rima -ru]:
"¡Cuántas noches pasé sediento, afligido,
rehén de la tristeza, al tiempo de la tenebrosa oscuridad de la noche!
Entre dos contrarios: un fuego llameante
y las lágrimas de mis ojos derramándose con el agua del deseo.
Entre dos mejillas que, ¡por Dios!, no se unieron,
sino por asuntos importantes que no se pueden despreciar.
Hasta que vi huyendo al oscuro corcel de la noche
y al gris de la aurora llegar con el amanecer."
Más datos sobre ese autor y obra en:
FÓRNEAS Y RODRÍGUEZ (2002), “Al-Burnūsī”, DAOA, I, 138-9 (n.º 68); y (2004), BA, I, pp. 288-292 (n.º 87); BORREGO SOTO (2005), “Al-Pūnasī. Kanz al-kuttāb wa-muntakhab al-ādāb”, Al-Qantara, 26/2, 513–5; y BORREGO SOTO (2016), “Bunasi Abu Ishaq Ibrahim, The Encyclopaedia of Islam, third edition, part. 2016-2, pp. 51-52.
No hay comentarios:
Publicar un comentario